miércoles, 1 de agosto de 2012

Indice

1.- ÍNDICE.
2.- CONTENIDO
3.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
4.- PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.
5.-JUSTIFICACION.
6.- OBJETIVO
7.-MARCO TEÓRICO.
8.- ESTADO DEL ARTE.
9.-MARCO CONCEPTUAL.
10.- HIPÓTESIS.
11.- VARIABLES.
12.- OBSERVACIONES
13.- SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES.
14.- MARCO METODOLÓGICO.
15.- ANÁLISIS DE RESULTADOS.
16.- RESUMEN.
17.- RESEÑA
18.- REFERENCIAS.
19.- ANEXOS. 

Contenido

Planteamiento del problema

                                La siguiente investigación se llevara a cabo en el espacio físico geográfico en Tulancingo de Bravo, Hgo México en un intervalo de tiempo de 1 de junio al 10 de agosto.
                
                                Esta investigación es importante ¿porque?  Me interesa saber su estado emocional, y conocer si hay un problema en conductas.

Preguntas de investigaciòn

¿Donde investigar? R= Tulancingo de Bravo, Hgo.

¿Que tiempo tiene para desarrollar la investigación? R= 2 meses una semana

¿Que aspectos teóricos va a revisar del tema? R= Freud, Piaget y Erikson.

¿A quienes se va entrevistar? R= Las personas que se van a entrevistar son:

Sra. María del Carmen Moreno Martínez (MAMÁ)
Sr. Héctor Muñoz Gómez (PAPÁ)
Sr. Héctor Arturo Muñoz Molina (TÍO).

¿Qué es lo más relevante que desea conocer? R= los estados emocionales y la agresividad con la sociedad y familia.

¿Qué características busca en esa persona? R= Físicos y emocionales.

justificaciòn

                             La vida loca de Hector Yamir.


                 La presente investigación es importante porque se conocerá mas la vida de Héctor Yamir y así darle una orientación en su estado emocional, los beneficios que obtendrá la sociedad serán conocer un caso real, para después se pueda ver que beneficios, tiene llevarlo a un campo de estudio, los propósitos que alcanzare en esta investigación conocer la causa de la agresividad hacia la sociedad y su familia.

Objetivo

Objetivo general: conocer el estado emocional y las características de su comportamiento.


Objetivo específico: Entrevistar a Héctor Yamir.
                               Aplica prueba psicológica.
                               Entrevistar a su familia y amigos.
                               Investigar su entorno.
                               Video y fotografías.


Objetivo Metodológico: Sacar cita para hacer la entrevista.
                                      Disponibilidad de tiempo.
                                      Conocer a sus amigos, platicar con ellos
                                      Y sacar cita y con su familia.
                                       Asistir a los lugares que frecuenta.
                                      Autorización de grabar y llevar un aparato medios visuales.
                 

Marco Tèorico

a la edad que presenta Hector yamir, de acuerdo con PIAGET debe estar en la etapa:

Etapa de las operaciones formales.


Este periodo que abarca de los 11 a los 15 años aproximadamente, se caracteriza por la habilidad para pensar más allá de la realidad concreta. La realidad es ahora sólo un subconjunto de las posibilidades para pensar. En la etapa anterior desarrolló relaciones con interacción y materiales concretos; ahora puede pensar en relación de relaciones y otras ideas abstractas, como proporciones y conceptos de segundo orden.
El niño de pensamiento formal tiene la capacidad de manejar, a nivel lógico, enunciados verbales y proposiciones, en vez de objetos concretos únicamente. Es capaz ahora de entender plenamente y apreciar las abstracciones simbólicas del álgebra y la crítica literaria, así como el uso de metáforas en la literatura. A menudo se ve involucrado en discusiones espontáneas sobre filosofía, creencias, comportamientos sociales y valores, en las que son tratados conceptos abstractos, tales como justicia y libertad.
Cada uno de dichos estadios se caracteriza, pues, por la aparición de estructuras originales, cuya construcción le distingue de los estadios anteriores. Lo esencial de esas construcciones sucesivas subsiste en el curso de los estadios ulteriores en forma de subestructuras, sobre las cuales habrán de edificarse los nuevos caracteres. De ello se deduce que, en el adulto, cada uno de los estadios pasados corresponde a un nivel más o menos elemental o elevado de la jerarquía de las conductas.

Estado del Arte

Argumento
Gwen Cummings (Sandra Bullock) es una periodista de éxito a quien le gusta mucho beber y divertirse en compañía de su novio Jasper (Dominic West) y sus numerosos amigos. El problema es que no sabe poner límites a su propio comportamiento. Sin embargo, cuando en la boda de su hermana Lily (Elizabeth Perkins) aparece bebida y decide coger prestada la limusina y se estrella contra el porche de una casa, deberá ingresar en una clínica de rehabilitación fuera de la ciudad, por un período de 28 días, dirigida por Cornell (Steve Buscemi).
Una vez dentro de la clínica de rehabilitación, Gwen tratará de dar un giro radical a su vida e intentará superar su adicción al alcohol y las drogas. Dentro de la clínica estará rodeada de un grupo de internos con un sentido del humor muy especial, entre quienes destaca su compañera de cuarto Andrea (Azura Skye), una adolescente de 17 años adicta a la Heroína; y Eddie Boone (Viggo Mortensen), quien se sentirá atraído por ella.





Marco Conceptual

SACKS: test proyectivo de frases incompletas.

BENDER: interpretación proyectiva

HTP: prueba psicológica, donde se pide dibujar una casa árbol y persona.

Hipòtesis

Es agresivo por la libertad que sus padres le dieron.

Su agresividad es por el entorno social por el que se encuentra.

Su manera de beber es por problemas emocionales.

Se manera de comportase es por la falta de comunicación con su familia.

Variables

Héctor es agresivo por que se desenvuelve en su entorno social.

Héctor es agresivo por la libertad que tiene.

Héctor llega a beber por problemas emocionales.

Héctor tiene un mal comportamiento por la falta de comunicación con su familia.

Observaciones

yo observe durante los días que nos vimos para realizar las pruebas había días que el se encontraba con una buena disposición pero otros días, ni con ganas y presiento que no contestaba, y hacia las cosas correctamente. Al igual que el necesita una ayuda psicológica por los resultados que salían en algunas pruebas.

sugerencias y Recomendaciones

Lo que se sugiere es que se siga tratando a hector yamir. Ya un especialista. Ya que creo no fue suficiente lo que se trabajo con el. se necesita mas ayuda y una observación mas afondo de la vida de hector yamir.

Marco Metodològico

Anàlisis de Resultados

Resùmen

Reseña

Referencias

anexos