Durante una firma de convenio entre el IHEA y el Instituto Hidalguense de la Juventud, el funcionario educativo resaltó el problema que se tiene en materia de atraso en la conclusión de la educación básica de la entidad, ya que es incluso superior a la matrícula en dicho nivel.
Mencionó que las últimas cifras recabadas por la dependencia, consideraban a un total de 761 mil 771 personas en rezago educativo, ya fuera analfabetas o con primaria y/o secundaria inconclusa, mientras que a decir de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), existen 652 mil.
13 estudiantes en el nivel básico. “Debe de haber cuando menos el 60 por ciento de padres de familia que no han hecho su educación básica, entonces una reflexión se hace, cómo queremos que los niños den mejores resultados en la prueba Enlace si tienen padres que tampoco han hecho su educación básica, cómo puede un niño ser ayudado por su padre, si no tiene forma de hacerlo”, apuntó Daniel Cano.
El director del IHEA explicó que anualmente se certifica a aproximadamente 20 mil personas, lo que representaría que terminar con el rezago tardaría por lo menos 38 años, esto sin contar a quienes cada año se suman a dicha población que abandona sus estudios, una cantidad entre los 6 y 8 mil personas.
Pese al panorama, el funcionario se congratuló de los logros obtenidos en el estado, pues recordó que al tomar la dirección del Instituto, las acciones para enfrentar la falta de educación en personas mayores de 15 años, estaban totalmente detenidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario